Leyenda de la monja del Hospital Civil Viejo de Guadalajara: ¿un fantasma sigue cuidando pacientes?
¿De qué va la leyenda del Hospital Civil Viejo de Guadalajara? Dicen que una monja aún atiende enfermos, aunque falleció hace más de 30 años. Te contamos.
En el corazón de Guadalajara, donde se entrecruzan la historia, la fe y la medicina, existe una leyenda que ha recorrido pasillos, quirófanos y habitaciones silenciosas. Se trata de la monja del Hospital Civil Viejo, un alma que, aseguran, nunca dejó de cuidar a los enfermos, ni siquiera después de la muerte.
Te puede interesar: La Pila de “los Compadres": amistad mortal y maldición en el corazón de Tlaquepaque, ¿qué dice la leyenda?
¿Quién fue Sor Manuela y por qué su espíritu sigue rondando el hospital?
La protagonista de esta historia es Sor Manuela Lozano Mendoza, religiosa que dedicó su vida al cuidado de los pacientes en el Hospital Fray Antonio Alcalde desde 1968 hasta su muerte, en 1994. Era reconocida por su calidez, su entrega incansable y su profunda vocación.
Pero fue después de su fallecimiento cuando comenzaron los relatos más inquietantes: pacientes que aseguraban haber sido visitados por una monja amable durante la noche, una figura vestida de blanco que les ofrecía agua, acomodaba sueros o los arropaba en silencio.
¿Qué dicen los testimonios sobre la aparición de esta monja?
Muchos coinciden en describirla como idéntica a Sor Manuela, incluso sin conocerla. Algunos trabajadores aseguran haberla visto cruzar pasillos o ingresar a salas cerradas, para luego desvanecerse. Una versión más escalofriante asegura que, si aceptabas el agua que te ofrecía, no despertabas al día siguiente.
Sea mito o realidad, la monja del Hospital Civil Viejo forma parte del imaginario tapatío, recordándonos que algunas almas bondadosas, simplemente, no saben descansar.
Te puede interesar: ‘El ánima de Sayula': ¿mito, leyenda o realidad?, un poema que transformó la tradición oral en Jalisco