De la historia real a la leyenda, los mosqueteros, un cuerpo de soldados al servicio del rey de Francia, se convirtieron en símbolos de coraje y amistad.
Cada 3 de octubre se conmemora el Día Internacional del Mosquetero, un homenaje a los icónicos personajes que se volvieron populares gracias al escritor Alejandro Dumas.
TE PUEDE INTERESAR: Zapopan: el templo franciscano que se derrumbó en un terremoto y “renació" ¿Dónde está ubicado?
¿Existieron los tres mosqueteros en la vida real?
Aunque la obra de Dumas inmortalizó a Athos, Porthos y Aramis, la historia está inspirada en personajes reales del siglo XVII en Francia. Sus vidas no fueron tan espectaculares ni llenas de duelos dramáticos como en la novela, pero sí existieron hombres que sirvieron como base para la creación de estos héroes literarios.
Dumas transformó hechos históricos en una narrativa de aventura y camaradería que trascendió el tiempo. Hoy, al celebrar su día, se honra tanto la historia como la fantasía que ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Leyendas extrañas en templos de Jalisco: sombras, túneles y campanas que suenan solas