La sonrisa ha sido objeto de modas y tendencias que varían según la época y la cultura en el mundo.

En Japón, por ejemplo, se puso de moda el yaeba, un molar desacomodado que hacía que los rostros lucieran más juveniles y tiernos.

En la antigua Inglaterra, en cambio, la obsesión por los dientes blancos llevó a algunas personas a usar polvos abrasivos que dañaban el esmalte, con tal de mantener la sonrisa impecable.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué es importante abrazar a un bebé? Los 5 beneficios del abrazo en la salud física y mental

¿Sonreír tiene beneficios a la salud?

Las tendencias relacionadas con la sonrisa reflejan que los estándares de belleza dental son relativos y dependen de la época, la cultura y las modas pasajeras.

En el Día Mundial de la Sonrisa, que se conmemora este 3 de octubre, recordamos que más allá de lo estético, sonreír aporta ventajas reales.

Según los expertos en bienestar emocional; por ejemplo, reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud cardiovascular.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Corazón: ¿No es rojo? Este es el verdadero color del órgano vital que late 100 mil veces al día