Según el último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, al corte del 2 de mayo se confirmaron 789 casos de sarampión en México, correspondientes a los genotipos B3 y D8, mientras que alrededor de mil fueron descartados y 804 permanecen en estudio.
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 39 mil 281 casos de sarampión. En los últimos seis meses, el 42.35% de estos casos se reportaron en cinco países específicos: Yemen (10,794), India (7,201), Pakistán (6,217), Etiopía (5,309) y Afganistán (5,236).
Te puede interesar: ¿No puedes dejar de mover las piernas por la noche? Podrías tener este trastorno sin saberlo
¿En qué estados de México se registran los casos de sarampión?
Del total de casos confirmados de sarampión en México, 761 se encuentran en Chihuahua, seguido de Sonora con 8, Campeche, Zacatecas y Oaxaca con 4, Durango con 3, Tamaulipas con 3 y Querétaro, Sinaloa y Yucatán con un caso, respectivamente.
En cuanto a municipios, son seis las localidades chihuahuenses que concentran el mayor número de contagios las cuales son:
- Cuauhtémoc: 398
- Chihuahua: 134
- Riva Palacio: 47
- Ahumada: 37
- Namiquipa: 31
- Ojinaga: 22
Muerte por sarampión en México en 2025
A finales del mes de abril se confirmó la primera muerte por sarampión en el país en lo que va del 2025.
De acuerdo con la información de las autoridades en materia de salud, la víctima fue un hombre de 31 años residente del estado de Chihuahua, quien no contaba con antecedentes de vacunación. Además del contagio, tenía otras condiciones de salud como diabetes.
Te puede interesar: ¿El secreto está en beber agua? Descubre el poder de mantenerte hidratado para combatir la resistencia a la insulina
¿Tienes todas tus vacunas? Lista de vacunas según tu edad y etapa de vida que se aplican en Jalisco