Al momento de hacer el trámite de la visa ahora piden datos de redes sociales con el fin de conocer más a los aspirantes, además, con el crecimiento de influencers y creadores de contenido puede ayudar a verificar el estilo de vida y su relación con lo escrito en el formulario DS-160.

Además, un rumor que ha surgido entre algunos aspirantes acerca del trámite de la visa es acerca de si el número de seguidores en redes sociales puede beneficiar al momento de que el cónsul tome la decisión de si el tramitante es apto para viajar a Estados Unidos.

Te puede interesar: Este será el costo de la Visa Americana en Jalisco tras su incremento de precio

¿Por qué solicitan redes sociales en el trámite de la Visa Americana?

Las autoridades norteamericanas solicitaron las redes sociales de los aspirantes con el fin de verificar la identidad, así como los antecedentes del solicitante.

Trámite visa americana: ¿tener muchos seguidores en redes sociales funciona?

A pesar de que hoy día tener un gran número de seguidores en redes sociales puede ser sinónimo de estabilidad y trabajo, la realidad es que durante el trámite de la visa esto no provoca que el cónsul vaya a autorizar el visado. En el caso de influencers se debe comprobar que trabajen y tengan ingresos con colaboraciones, campañas e incluso monetización.

Te puede interesar: ¡OFICIAL! Esto necesitas para renovar la VISA americana sin necesidad de entrevista