VIDEO VIRAL | Influencer graba a un hipopótamo en plena calle de Colombia y su reacción causa impacto

Un creador de contenido se topó con una escena inesperada en un poblado colombiano y su grabación comenzó a generar debate en redes.

hipopótamos en Colombia 2025.png
Compartir nota

La aparición de un hipopótamo en una zona habitada volvió a colocar a Colombia en la conversación digital. Un video difundido en redes mostró el momento en que un influencer se encuentra frente a frente con uno de estos animales en Doradal, una localidad del departamento de Antioquia, situación que rápidamente llamó la atención de miles de usuarios.

¿Dónde ocurrió el encuentro?

La grabación fue realizada por Daniel Illescas, creador de contenido de origen español que recorría el lugar cuando observó al hipopótamo pastando a unos metros de la carretera. En las imágenes se aprecia cómo el animal permanece inmóvil mientras Illescas intenta documentar lo sucedido, sorprendido por la cercanía y el tamaño del ejemplar.

Según el influencer, el hallazgo fue completamente inesperado, pues se encontraba en un trayecto rutinario cuando apareció el enorme mamífero en medio del asentamiento.

¿Por qué hay hipopótamos sueltos en Colombia?

La presencia de estos animales tiene origen en los años 80, cuando Pablo Escobar llevó a su finca cuatro hipopótamos importados de forma ilegal. Tras su muerte, los ejemplares quedaron sin control y con el paso del tiempo se reprodujeron y se dispersaron por la región del río Magdalena.

De acuerdo con datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, actualmente se estima que existen alrededor de 169 hipopótamos libres en territorio colombiano. Proyecciones oficiales advierten que, sin medidas de contención, la población podría superar el millar hacia 2035.

¿Representan un riesgo para la población?

Aunque suelen asociarse a un comportamiento pacífico, los hipopótamos son considerados entre los animales más peligrosos del mundo. Pueden alcanzar pesos superiores a las cuatro toneladas, recorrer largas distancias durante la noche y defender su territorio con gran agresividad. En África, se les atribuyen alrededor de 500 muertes humanas al año.

Su mandíbula, capaz de ejercer una mordida varias veces más fuerte que la de un león, los convierte en una especie potencialmente letal en caso de confrontación. Por ello, especialistas recomiendan mantener distancia y evitar cualquier intento de acercamiento o interacción.

Podría Interesarte: VIDEO DE TERROR | Demonio se aparece en la parte trasera de un vehículo y es captado

Contenido relacionado