Durante los últimos días, el flujo por la carretera Guadalajara–Chapala ha exhibido una tendencia clara: los mismos tramos se volvieron notorios por su lentitud y saturación, mientras que otros segmentos se mantuvieron fluidos. Aquí el balance general.
Te puede interesar: ¡Se mantiene! Precio del DÓLAR HOY 12 de julio en Guadalajara y todo Jalisco
¿Dónde se concentra el tráfico vial rumbo a Chapala?
Desde el lunes, la salida desde El Álamo, pasando por la curva de El Tapatío y cruzando el Periférico Sur, ha sido escenario de congestión casi a diario. El punto crítico se ubicó en el Parque Montenegro, justo en la unión con la Guadalajara–El Salto, una vía que recurrió a fines de semana sin descanso.
¿El regreso hacia Guadalajara desde Chapala tiene complicaciones?
¡Sí! A lo largo de la semana, el sentido inverso presentó atascos recurrentes desde la zona del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con prolongaciones hacia Tlajomulco, sobre todo cerca de baches formados por las lluvias de junio y julio.
¿Qué tramos siguen libres y cuáles han sido los más conflictivos?
El resto de la ruta, fuera de los puntos mencionados, se ha mantenido mayoritariamente despejado, con tráfico moderado y sin mayores sorpresas. En contraste, los embotellamientos y las obras de conservación -algunas anunciadas desde finales de junio- siguen afectando el tránsito en los tramos centrales y de acceso al aeropuerto .
Te puede interesar: ¡Alerta al Sureste! En Tonalá, Chiapas, tiembla con magnitud 5.2: Reporte de Sismo HOY 10 de julio en México
Ovidio Guzmán López se declaró culpable en cargos por narcotráfico en EU