El Salto, ubicado en Jalisco, es hogar de una diversidad de árboles que no solo embellecen el paisaje, sino que también sostienen el ecosistema local. Entre las especies más representativas se encuentran:

  • Pino: Este árbol es uno de los más característicos de la región, formando bosques que contribuyen a la conservación del suelo y al equilibrio climático.
  • Huizache: Conocido por su resistencia a climas secos, el huizache es esencial para la fauna local y la protección del terreno ante la erosión.
  • Mezquite: Árbol emblemático del área semiárida, el mezquite provee alimento y refugio a diversas especies y es fundamental para mantener la biodiversidad.

¿Por qué es importante proteger estos árboles endémicos?

Conservar estas especies no solo mantiene el equilibrio ecológico, sino que también fortalece la identidad natural de El Salto. Cada árbol cumple funciones vitales, desde la producción de oxígeno hasta la provisión de hábitat para fauna local.

¿Dónde se pueden observar estos árboles en El Salto?

Muchos de estos ejemplares se encuentran en áreas rurales y parques naturales alrededor del municipio. Caminar entre ellos permite entender mejor la relación entre la flora local y la vida cotidiana de la región.

Podría Interesarte: Imputan a exjugador de las Chivas por abuso sexual contra menor; ¿Qué sigue para Omar “N”?