¿Habías escuchado hablar de ella? La ruta Franciscana de Tlajomulco es un recorrido turístico y cultural permanente que visita los templos y conventos construidos por la orden franciscana durante el periodo virreinal en el municipio.

El Gobierno organiza estos recorridos guiados para el público. Aunque las fechas específicas pueden variar de un año a otro, históricamente han ofrecido salidas en diferentes meses, incluyendo temporadas vacacionales y fines de semana.

Te puede interesar: “Vatos enfermos”; Filtran ÚLTIMO Y PERTURBADOR AUDIO de Debanhi Escobar antes de desaparecer

¿Qué templos se visitan en la ruta Franciscana de Tlajomulco?

La ruta típicamente incluye la visita a varios poblados con un importante legado histórico y arquitectónico:

  1. San Agustín (Capilla del Refugio).
  2. Santa Cruz de las Flores (Capilla de la Santa Cruz y Templo de Nuestra Señora de la Soledad).
  3. Tlajomulco Cabecera (Santuario de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción “El Hospitalito” y Parroquia de San Antonio de Padua).
  4. San Juan Evangelista (Templo Franciscano).
  5. San Lucas Evangelista (Templo Franciscano y talleres artesanales).
  6. Cajititlán (Parroquia de los Santos Reyes).

Te puede interesar: Pidió ayuda con una nota; así fue el rescate de una joven luego de estar 6 días retenida en motel de Tlaquepaque