Más allá del Pueblo Mágico: ¿Qué esconde el significado de “Mazamitla”?

Mazamitla está ubicado a aproximadamente 95 km de Guadalajara, lo que lo hace ideal para una escapada de fin de semana, aquí te contamos el significado de su nombre.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

No hay nada mejor que una escapada a Mazamitla, un destino turístico conocido por su belleza natural y arquitectura tradicional. Este Pueblo Mágico es ideal para escapar de la rutina, ofreciendo cabañas rústicas, cascadas impresionantes y actividades al aire libre como senderismo y paseos a caballo.

Te puede interesar: Top 5: Estos son los principales atractivos turísticos en Mazamitla

¿Qué significa Mazamitla?

El nombre de Mazamitla, este pintoresco Pueblo Mágico de Jalisco, tiene un origen prehispánico y su significado está arraigado en la lengua náhuatl. La palabra Mazamitla se deriva de la unión de los vocablos:

  • “Mazatl”: que significa “venado”
  • “Mitl”: que se traduce como “flecha” o “saeta”
  • “Tlan”: que denota “lugar” o “abundancia”

Así, el significado más aceptado y poético de Mazamitla es “Lugar donde se hacen flechas para cazar venados” o “Lugar de flechas de venado”.

Te puede interesar: Tips para encontrar hospedaje barato en Mazamitla

Contenido relacionado
×
×