Una actividad poco conocida, pero muy practicada por viajeros es el “enoturismo”, el cual significa turismo ecológico el cual está enfocado en visitar zonas en donde hay cultivo y producción de vino, en donde los viajantes conocen cómo se elabora el vino, desde el viñedo hasta la botella.

El Día Mundial del Enoturismo se celebra el segundo domingo de noviembre de cada año. En este 2025, esta fecha cae el 9 de noviembre. Te contamos cómo funciona

¿Qué es el viñedo y cómo funciona?

La celebración fue una iniciativa de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), que la instauró en 2009 y su propósito ha sido poder promocionar y darle visibilidad al mundo la cultura del vino. Promocionar y dar visibilidad a la cultura del vino, sus territorios y sus tradiciones a nivel internacional.

El enoturismo funciona visitando bodegas, cavas, lagares y aprendiendo sobre las maneras en que se cultiva y prepara el vino, además de conocer su historia y la cultura que los rodea. En México, los estados en donde se produce son: Baja California, Coahuila, Querétaro y Guanajuato.

Podría Interesarte: PRECAUCIÓN | Esto sucede HOY 8 de noviembre en Avenida López Mateos que se encuentra colapsada