¿Visa láser? Esto es lo que debes de saber del nuevo documento para viajar a Estados Unidos

¿Habías escuchado de ella? Conoce todos los detalles de la visa láser, documento dirigido a mexicanos que permite ingresar a Estados Unidos por vía terrestre.

 Visa láser: ¿qué es y cómo funciona para los mexicanos?
|Crédito: Pexels | Ekaterina Belinskaya
Compartir nota

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, es mejor que tengas conocimiento de la visa láser, documento cuyo nombre oficial es Tarjeta de Cruce Fronterizo (Border Crossing Card o BCC), y es exclusivamente para ciudadanos mexicanos que desean ingresar al país vecino por vía terrestre.

Te puede interesar: Vendedor de carnitas mata a “tubazos” a extranjero; así ocurrió el brutal ataque

¿Cómo funciona la visa láser para los mexicanos?

La visa láser permite a los mexicanos cruzar la frontera terrestre para realizar visitas de corta duración en las zonas cercanas a la línea fronteriza de Estados Unidos.

Generalmente, la estadía máxima permitida es de 30 días, con restricciones geográficas específicas como 25 millas en Texas y California. Para viajes que excedan esta distancia o tiempo, se requiere el permiso adicional I-94.

Para tramitarla, el solicitante debe ser ciudadano y residente de México, contar con un pasaporte vigente y demostrar que tiene fuertes lazos económicos y sociales con México que aseguren su regreso al país.

Te puede interesar: MEGAPUENTE: SEP anuncia 3 días SIN CLASES para octubre 2025; ¿cuándo son?

¿Cuál conviene más? Estas son las diferencias entre la visa americana B-1 y B-2

Contenido relacionado