10 de septiembre: Día de la torta ahogada en Guadalajara

De Jalisco para el mundo, este día se celebró por primera vez la efeméride que conmemora este platillo tapatío que llegó para quedarse en los recetarios.

Jessica Martin
Arte y cultura
10 de septiembre - Día de la torta ahogada en Guadalajara
Pexels / Rodnae Productions

El pasado 11 de junio se decretó por parte del gobierno municipal el Día de la Torta Ahogada a celebrarse por primera vez este 10 de septiembre del 2022, como una fecha para conmemorar este emblemático platillo tapatío que no podría haber existido sin el tradicional birote salado de Guadalajara.

Guadalajara capital mundial de la torta ahogada

En Guadalajara y el AMG se encuentra la mayor concentración gastronómica de la región: birria, tacos, tortas, pozole y tamales. Estos platillos también están presentes en los municipios listos para volverse antojitos en fiestas patrias.

No obstante, para hablar de la torta ahogada hay que mencionar a su componente primario: el birote salado, creado según la historia por un francés de la corte de Maximiliano, de nombre Camille Pirotte, quien arribó a Guadalajara el 6 de enero de 1864 y empezó a elaborar un baguette que fue alterado por las condiciones climáticas y de altura de la ciudad, que terminó convirtiéndose en el tradicional birote como una deformación de nombre del panadero.

A poco más de cien años a este platillo el municipio tiene un Récord Guinness de la torta ahogada más grande del mundo realizada en 2010 requiriendo 646 metros de birote salado; 1230 kilos de carnitas de cerdo; 1640 kilos de jitomate; 546 kilos de limón; 820 kilos de cebolla y 258 litros de chile, logro que se obtuvo gracias a los cocineros de la Feria Nacional de la Birria y Torta Ahogada junto con alumnos del Colegio Gastronómico Internacional.

¿La torta ahogada debe de enchilar?

Para desmitificar si una torta ahogada debe o no de picar debemos de decir que aunque en gustos se rompan géneros, se supone que el tema de que sea “ahogada” refiere a que el birote se sumerge totalmente en una salsa de jitomate con chile, que evidentemente debe de picar.

En sus inicios la torta fue conceptualizada con salsa picante, sin embargo, actualmente se baña sólo en salsa de jitomate que es “dulce” de cierta forma por el sabor natural de la verdura y puede o no llevar a parte chile.

¡Pero aguas! Si en un restaurante te preguntan si la quieres ahogada o medio ahogada, pregunta si se refieren al picante o la salsa de jitomate, no te vayas a enchilar, porque el agua de flor de jamaica con la que solemos acompañarlas sólo hará que te arda más la lengua.

Te podría interesar: Eva Longoria sucumbió al placer de una torta ahogada en Guadalajara

La torta ahogada tendrá un día para celebrarse en Guadalajara

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Jalisco en Google News!
Contenido relacionado