En Ciudad Guzmán, también conocida como Zapotlán el Grande, la tradición y el sabor se mezclan como en ninguna otra parte del sur de Jalisco. En sus cocinas humeantes, donde el tiempo parece detenerse, hay un platillo que todos nombran con orgullo: la birria tatemada de chivo. Este manjar, con su sabor profundo y especiado, representa más que una comida: es una ceremonia. El aroma que escapa de las cazuelas en fiestas patronales o reuniones familiares cuenta historias de abuelas, de fogones de leña, y de secretos pasados entre generaciones.
Te podría interesar: Mapa de Jalisco: Conoce los 125 municipios del estado
¿Por qué la birria tatemada es un símbolo de identidad?
La birria tatemada no es cualquier birria. En Ciudad Guzmán, se prepara al estilo antiguo, donde la carne se adoba con chiles secos, especias locales y se hornea envuelta en hojas de maguey o en hornos de barro. El resultado es una textura suave, jugosa y con un ahumado sutil, que la distingue del resto de Jalisco. Se sirve con tortillas recién hechas, cebolla picada, limón y una salsa espesa que cada familia hace a su modo.
¿Dónde probar la mejor birria en Ciudad Guzmán?
Uno de los lugares más recomendados es el mercado municipal, donde desde temprano, los puestos llenan el aire de un olor irresistible. También destacan fondas familiares como La Tradicional de Don Chuy o Birriería Las Cazuelas, donde el sazón auténtico es ley.
¿Es solo comida o una experiencia?
Más que llenar el estómago, comer birria tatemada en Ciudad Guzmán es vivir una historia, una herencia. Es compartir mesa, reír entre tragos de tequila y dejarse envolver por la calidez de una ciudad que cocina con el corazón.
¿Te gustaría que incluya alguna cita de un cocinero local o un dato curioso sobre la birria?
Te podría interesar: Lagos de Moreno: Los mejores platillos de este emblemático lugar Jalisciense
¿Cuánto tiempo tardarían en cambiar el nombre a Guadalajara?