¡Sabor que enamora! Así se vive el Festival del chile en Lagos de Moreno

Entre aromas picantes, música y tradición, el Festival del Chile en Lagos de Moreno se ha convertido en una fiesta para los sentidos. ¿Estás listo para probar el verdadero sabor alteño?

CHILE_PEXELS_Jana Ohajdova
CRÉDITOS: PEXELS | Jana Ohajdova
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Lagos de Moreno, corazón de los Altos de Jalisco, se viste de fiesta cada año para celebrar uno de sus tesoros más sabrosos: el chile en todas sus formas. El Festival del Chile no es solo un evento gastronómico, es un homenaje a la cultura local, a la cocina de las abuelas y al ingenio de los nuevos talentos culinarios. Caminar por el centro durante el festival es un viaje que estimula todos los sentidos: los aromas te envuelven, los colores vibran en cada puesto y el calor humano convierte la experiencia en algo único.

Te podría interesar: Lagos de Moreno: Los mejores platillos de este emblemático lugar Jalisciense

¿Qué hace tan especial al chile en Lagos de Moreno?

Aquí no hablamos solo de picante. Hablamos de herencia gastronómica, de recetas que han pasado de generación en generación. Desde los tradicionales chiles rellenos hasta las modernas fusiones con toques gourmet, el festival presenta una explosión de creatividad culinaria. Productores locales muestran variedades únicas de chiles secos, frescos, encurtidos y hasta en postres. Y sí, también hay concursos, degustaciones y talleres que enseñan desde cómo sembrarlos hasta cómo preparar la mejor salsa.

¿Qué más puedes encontrar además de comida?

Aunque el chile es el protagonista, el festival no se limita al paladar. Grupos de música regional, danzas folklóricas, exposiciones artesanales y juegos tradicionales llenan las plazas. Es un evento familiar y festivo, donde niños, jóvenes y adultos conviven en un ambiente de alegría, orgullo y tradición. No faltan los cuentos de antaño, las leyendas locales y ese ambiente de pueblo que abraza a todo visitante.

¿Cuándo y por qué deberías vivirlo al menos una vez?

Se celebra generalmente en el mes de agosto, aprovechando la temporada de cosecha. Asistir al Festival del Chile es redescubrir la identidad alteña, conectarse con lo auténtico y saborear un México profundo, alegre y sabroso. No importa si eres amante del picante o no: aquí todos encuentran un motivo para quedarse con un buen sabor de boca.

Te podría interesar: La historia del templo de Nuestra Señora de la Asunción en Lagos de Moreno

Intervendrán el Semefo de Lagos de Moreno

[VIDEO] El gobierno de Jalisco anunció que intervendrán el Servicio Médico Forense de Lagos de Moreno

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×