Virgen de Zapopan: estos son los milagros que la convirtieron en la Protectora Universal de Jalisco
La Virgen de Zapopan es símbolo de fe en Jalisco; se le atribuyen milagros que marcaron la historia del estado, como detener tormentas y curar enfermos.
La Virgen de Zapopan es uno de los símbolos de fe más arraigados en Jalisco. Es venerada por miles de fieles que cada año le piden milagros y le agradecen por los favores recibidos.
Los fieles católicos suelen pedir su intercesión para curar enfermedades o salir de una situación delicada; sin embargo, también es conocida por cuidar al estado de algunas calamidades.
TE PUEDE INTERESAR: De la Virgen de Zapopan al Señor de los Rayos: las imágenes católicas más milagrosas en Jalisco
¿Por qué la Virgen de Zapopan es llamada la Protectora de Jalisco?
Entre los relatos más antiguos se encuentra el de 1734, cuando una fuerte tormenta amenazaba con destruir Guadalajara y, según la tradición, la Virgen de Zapopan calmó los cielos.
Durante las epidemias del siglo XVII, se dice que “La Generala” intercedió devolviendo la salud a enfermos sin esperanza, lo que reforzó la devoción hacia ella.
Hoy, son incontables los testimonios de sanaciones y favores atribuidos a la intercesión de la Virgen de Zapopan, lo que la llevó a ser reconocida como Protectora Universal de Jalisco en 1921.
TE PUEDE INTERESAR: Romería 2025: el verdadero significado de cantarle las mañanitas a la Virgen de Zapopan
¿Cuándo es la Romería de la Virgen de Zapopan en 2025?
La tradicional Romería de la Virgen de Zapopan se celebrará el próximo domingo 12 de octubre de 2025, declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
TE PUEDE INTERESAR: Romería de la Virgen de Zapopan 2025: ¿Se puede cambiar ante la UNESCO la ruta de un patrimonio inmaterial de la humanidad?