La OFJ se despide de su primera temporada con concierto barroco
Sarah Jiménez
Arte y cultura

¡La OFJ se despide con un concierto exquisito y barroco!

Los compositores estrellas de este concierto fueron Monteverdi, Revueltas, Chávez y Respighi, donde la OFJ les dio vida a un mundo lleno de emociones.

La Orquesta Filarmónica de Jalisco se despidió esta semana de su Primera Temporada 2022. Bajo la batuta del Director Huésped, Rodrigo Sierra Moncayo, fue que la orquesta nos regaló un concierto lleno de emociones musicales y sentimientos. Fue en punto de las 12:30 de este domingo que el Programa 7 comenzó con una pieza con tintes triunfantes, comenzando fuerte y contundente.

Te puede interesar: ¡Beethoven vuelve al protagonismo en la OFJ con ‘Egmont’!

La fábula de Orfeo abre el concierto de esta semana

La pieza creada por el compositor italiano Claudio Monteverdi y arreglada por Charly Daniels, es una de las primeras óperas de la temporada barroca temprana. La pieza es dramática y trágica bajo la orquestación correcta, donde hay partes de la misma donde se escuchan solos de madera y vientos con un silencio por parte de las cuerdas.

Una vez más, la orquesta se escucha y se siente segura, pues como era de esperarse, los músicos se mueven al ritmo de la pieza, mostrando pasión y gusto en el escenario, sobre todo los músicos principales de cada sección. Otro de los detalles que deben destacarse es la participación de los instrumentos románticos como los cellos, violas y bajos, que crean un espacio melódico y único. Uno de los mejores elementos fue el violín concertino a cargo de Angélica Olivo, quien protagonizó varios solos perfectamente interpretados.

Zarabanda de la Hija Cólquide

Basada y creada a partir de una partitura original del compositor mexicano Carlos Chávez, fue compuesta para ser un ballet. La OFJ comienza con su sección de cuerdas, las cuales suave y sólido tocan la melodía principal, cabe destacar, que una vez más cada una de las secciones llevan su propia melodía, sonando armónicamente. La manera suave de dirigir del Director Huésped transmite tranquilidad en la obra con su fraseo y equilibrio.

Música para charlar

El inicio de esta pieza con un zumbido en las cuerdas crean una experiencia sospechosa y distante, los vientos son lo que nos van dando el tema de la misma. Las trompetas se llevan el protagonismo que anuncia lo que sucede en la misma. Cabe resaltar que esta pieza fue creada originalmente para acompañar imágenes del Cine de Oro Mexicano, siendo así que te imaginas perfectamente una película clásica bajo la batuta de la OFJ.

Existen partes en la pieza donde comienzan a contar historias diferentes cada una de las secciones, donde te imaginas una caricatura gracias a las cuerdas. El uso del xilófono en la composición lo vuelve algo único y más mexicano, siendo un sonido perfecto y atinado para este tipo de música.

Los Pájaros

Respighi recrea el sonido de ciertas aves en esta pieza barroca, en la cual destaca el romanticismo. El acompañamiento del arpa armoniza perfectamente la melodía y da un toque diferente a la música presentada. En mi opinión, una de las mejores partes fue la participación del piccolo, la cual era esencial para escuchar la supuesta interpretación de pájaros. El dramatismo de las cuerdas se logró percibir gracias a sus notas agudas y acompañamiento en la pieza.

Con un movimiento suave los brazos de Moncayo marcan el fin del concierto, agradeciendo en dirección al público y recibiendo grandes aplausos.

Contenido relacionado
×