Se dice que San Cristóbal, cuyo nombre significa “portador de Cristo”, fue un hombre de tamaño colosal y fuerza sobrehumana. Vivía en Licia (actual Turquía) y su deseo más profundo era servir al rey más poderoso del mundo. En su búsqueda, se topó con un ermitaño que le enseñó que el más grande rey era Cristo. El ermitaño le pidió que usara su fuerza para ayudar a los viajeros a cruzar un río peligroso, como servicio a Dios.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Procopio y por qué se celebra el 08 de Julio?
¿Cómo se convirtió en el protector de los viajeros?
Un día, mientras realizaba esta tarea, un niño le pidió ayuda para cruzar el río. San Cristóbal lo cargó sobre sus hombros, pero a mitad del trayecto, el niño se volvió tan pesado que Cristóbal sintió que cargaba el mundo entero. Al llegar a la otra orilla, el niño reveló que era Cristo mismo. Desde entonces, se le conoce como el santo que literalmente llevó a Cristo y se convirtió en el patrón de los viajeros, conductores y peregrinos.
¿Qué se conmemora en su día de santoral?
Cada 25 de julio, miles de fieles honran a San Cristóbal con procesiones, misas y bendiciones de vehículos. Su imagen —un hombre gigante cargando al Niño Jesús en sus hombros— adorna coches, llaveros y altares. Aunque su culto fue reducido en el calendario litúrgico, su devoción popular nunca desapareció. San Cristóbal representa la fortaleza, la fe sin límites y la entrega total al servicio de los demás.
Una historia de fe que ha cruzado siglos y continentes La leyenda de San Cristóbal de Licia ha cruzado fronteras como un símbolo de protección y guía espiritual. Su vida nos recuerda que el servicio humilde puede convertirse en un camino sagrado… incluso si empieza al borde de un río.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santa Verónica Giuliani y por qué se celebra el 09 de Julio?
Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario