De picones a birotes: estos son los panes típicos de Jalisco ¿Cuál es tu favorito?

En Jalisco, el pan dulce no sólo es un postre, es herencia de sabor. Te contamos cuáles son los más típicos y los municipios donde se hornean.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En Jalisco, el pan no es sólo un antojo, es parte de la identidad cultural que se transmite entre generaciones. Desde Guadalajara hasta los municipios del interior del estado, los hornos se llenan de historia y sabor.

Los panes típicos del estado reflejan una mezcla de historia, ingredientes locales y creatividad artesanal.

TE PUEDE INTERESAR: De Jalisco para el mundo: Talpa de Allende y otros 5 municipios productores de café

¿Cuáles son los panes más populares en Jalisco?

Más que productos horneados, son historias comestibles que conectan a las comunidades con sus raíces y sus festividades. Estos son algunos panes representativos de Jalisco.

  • Picones: una delicia tradicional del municipio de Poncitlán que se caracteriza por su interior suave y una dulce costra, a veces lleva nueces o membrillo.
  • Muriel: a simple vista puede parecer un birote, pero es más suave y dulce. Su toque azucarado y acanelado, con relleno de frutas, lo hace delicioso.
  • Conchas: este pan dulce clásico de Jalisco y México tiene una cobertura crujiente, ideal para acompañar con un vaso de leche o un cafecito.
  • Pan de muerto: aunque se hornea en todo México, dependiendo la región de Jalisco es cómo lo puedes encontrar en diferentes presentaciones y formas de elaborar.
  • Birote: el más representativo de Jalisco se hornea en Guadalajara y, aunque su versión salada sirve para preparar tortas ahogadas, en su modalidad en “fleima” sirve para untarle cajeta, mantequilla con azúcar, mermelada, y disfrutarlo con un chocolate caliente.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tapatío o Nayarita? El Tejuino: La bebida prehispánica que enfría el alma

Contenido relacionado
×