Top 5 idiomas más fáciles de aprender si hablas español, según expertos
Si tu lengua materna es el español, estos idiomas te resultarán más sencillos gracias a sus similitudes gramaticales y léxicas.
Aprender un nuevo idioma no sólo abre puertas laborales y académicas, también favorece el desarrollo cognitivo y la conexión con otras culturas.
Según expertos, hablar más de un idioma mejora la memoria, la creatividad y la capacidad para resolver problemas.
TE PUEDE INTERESAR: Calles con número en Guadalajara: por qué existen y qué zonas conservan esta tradición
¿Cuáles son las lenguas romances?
Las lenguas romances son un grupo de idiomas derivados del latín vulgar, la lengua que usaban los romanos. El español, al igual que el portugués, el italiano, el francés, el catalán y el gallego, pertenece a esta familia.
Estas lenguas comparten estructuras gramaticales similares, conjugaciones verbales y un alto porcentaje de vocabulario en común. Por ejemplo, la palabra “familia” se dice igual en español, portugués e italiano, mientras que en francés es “famille” y en catalán “família”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué dicen que los tapatíos hablan “cantadito”? El curioso acento de Guadalajara
¿Cuáles son los 5 idiomas más fáciles para aprender si hablas español?
- Portugués: Comparte más del 80 % del vocabulario con el español y la pronunciación es sencilla para hispanohablantes.
- Italiano: Su gramática es muy parecida y la entonación facilita la comprensión.
- Francés: Aunque su pronunciación es más compleja, la estructura y el léxico tienen gran similitud.
- Catalán: Se habla en regiones de España y comparte gramática y léxico con el español y el francés.
- Gallego: Muy próximo al portugués, con el que comparte gran parte del vocabulario.
De acuerdo con BBC Languages y el Instituto Cervantes, estas lenguas requieren menos tiempo de estudio para quienes ya dominan el español.
TE PUEDE INTERESAR: El significado de ser un “jarrito de Tonalá"; ¿en qué casos se usa en Jalisco?