La historia de Nereo y Aquiles es de esas que no se olvidan. Fueron soldados del ejército romano, curtidos en la disciplina y la obediencia, pero su vida cambió radicalmente al convertirse al cristianismo. Según las tradiciones más antiguas, estos mártires renunciaron a la violencia y rehusaron perseguir a los cristianos. Por esta razón, fueron arrestados y finalmente ejecutados en el siglo III, bajo el mandato del emperador Diocleciano. Sus cuerpos fueron enterrados en las catacumbas de Domitila, en Roma, donde siglos después fueron venerados como símbolos de la fe inquebrantable.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santa Domitila y por qué se celebra el 07 de Mayo?
¿Quiénes fueron realmente Nereo y Aquiles?
Aunque hay pocos datos históricos concretos, las leyendas cristianas los describen como jóvenes soldados que servían en la corte imperial. Su conversión los llevó a romper su juramento militar, declarando que “no podían obedecer órdenes que fueran contra Dios”. Esta declaración no solo los marcó como traidores del Imperio, sino como héroes de la fe cristiana. Su testimonio pronto inspiró a generaciones enteras de creyentes.
¿Por qué se celebra su memoria el 12 de mayo?
El 12 de mayo marca el día de su martirio, según el Martirologio Romano. Esta fecha fue establecida desde la antigüedad como una manera de honrar su sacrificio. Cada año, los fieles recuerdan su valor y compromiso, especialmente en las iglesias de Roma y en muchas comunidades católicas alrededor del mundo.
¿Qué legado dejaron para el mundo cristiano?
Nereo y Aquiles dejaron más que un ejemplo de fe: su rechazo a la violencia y su lealtad a Cristo son una enseñanza poderosa en cualquier época. Sus reliquias, veneradas desde tiempos de San Dámaso, continúan siendo fuente de devoción y reflexión sobre el verdadero significado del coraje espiritual.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Britón y por qué se celebra el 05 de Mayo?
Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario