¡Más que un gesto! Revelan las claves de la sonrisa auténtica y sus diferencias con la social

Algunos trucos para saber diferenciar entre los dos tipos de sonrisas que existe y cómo surgen en nosotros los seres humanos.

¡Más que un gesto! Revelan las claves de la sonrisa auténtica y sus diferencias con la social
|Crédito: Pexels
Compartir nota

La sonrisa, ese gesto pequeño que parece simple, pero guarda mucho más de lo que imaginamos. Y es que, aunque no lo creas, no todas las sonrisas son iguales.

Existe la llamada la sonrisa de “Duchenne”, la auténtica de cuando algo te hace feliz y pleno, la que aparece cuando de verdad sentimos alegría: los labios se elevan, los ojos se arrugan y hasta la cara completa parece brillar.

En cambio, se encuentra la sonrisa social, la que usamos para saludar rápido, ser cordiales o escapar de un silencio incómodo. No es menos importante, una conecta desde lo genuino, la otra nos permite convivir y suavizar la vida diaria.

Al final, lo cierto es que sonreír sea por puro gozo o por cortesía tiene el poder de acercarnos. Es como un puente invisible entre personas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Porqué hasta la sonrisa tiene un día en todo el mundo?

¿Qué día se celebra la sonrisa en el mundo?

Cada 3 de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa y fue instaurado en 1999 por Harvey Ball, creador de la cara sonriente (“Smiley Face”) que usamos en nuestras conversaciones por chat, esto para promover la alegría y la bondad a través de este símbolo internacional.

El arte de sacarle una sonrisa al público: mimos, clowns y payasos ¿Cuál es la diferencia?

Contenido relacionado