¿Cuáles son las festividades de Tlajomulco de Zúñiga?: Feria de las Flores, Semana Santa y fiestas patronales

¿Aún no sabes qué hacer en Tlajomulco de Zúñiga? De abril a agosto, se llena de color con la Feria de las Flores, la Semana Santa y fiestas patronales únicas.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En Tlajomulco de Zúñiga, las celebraciones son parte de su identidad y cada año atraen a visitantes que buscan tradición, música y comunidad. Entre las más esperadas está la Feria de las Flores en Santa Cruz de las Flores, donde las calles se visten de color, aromas y arte floral. Este evento reúne danzas tradicionales, música en vivo y una amplia muestra de gastronomía local.

Te puede interesar: Tlajomulco de Zúñiga: ¿Es un destino turístico? Un lago, cerros, artesanía y ruta histórica

¿Cuáles son las festividades más populares en Tlajomulco?

Además de la Feria de las Flores, destacan la Semana Santa, con procesiones y representaciones religiosas, y las fiestas patronales de San Juan Evangelista. A esto se suman las celebraciones de cada delegación, cada una con su propio toque y costumbres heredadas.

¿Qué actividades ofrecen las celebraciones de Tlajomulco de Zúñiga?

Las festividades combinan conciertos, bailes populares, exposiciones agrícolas, venta de artesanías y eventos religiosos. Entre abril y agosto, el municipio vive su temporada más festiva, donde cada barrio y comunidad abre sus puertas para compartir su cultura y hospitalidad.

Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?

Contenido relacionado
×
×