Muere Sabu, ex luchador de la WWE a los 60 años; ¿De qué falleció?

Estaba activo hace unos días… y hoy el mundo de la lucha libre llora su partida. La leyenda extrema de ECW y WWE, Sabu, ha muerto a los 60 años. ¿Qué fue lo que pasó?

Fallece Sabu ex luchador de WWE.jpg
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo del wrestling está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Terry Brunk, mejor conocido como Sabu, a los 60 años de edad. El luchador estadounidense marcó una época en la década de los 90 por su estilo temerario, con un legado forjado en la Extreme Championship Wrestling (ECW) y una breve pero recordada etapa en WWE.

Heredero del linaje luchístico por ser sobrino de The Sheik, Sabu llevó el concepto de lucha extrema a un nuevo nivel. Su capacidad para arriesgar el cuerpo en cada combate lo convirtió en un pionero del estilo hardcore. Era conocido por sus vuelos desde sillas, lances con mesas y brutalidad en alambres de púas.

Podría Interesarte: Barcelona firma remontada épica ante el Madrid y acaricia el título de LaLiga

¿Qué se sabe sobre la muerte de Sabu?

La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer este sábado por diversas fuentes del medio, así como por la empresa All Elite Wrestling, que envió un emotivo mensaje de despedida. Hasta ahora, no se ha revelado la causa exacta de su muerte, aunque se sabe que hace apenas unos días asistió a un evento en la histórica ECW Arena, en Filadelfia.

También se reportó que en abril volvió al ring para una última aparición frente a Joey Janela, en el evento Spring Break, durante el fin de semana de WrestleMania 41. Esa fue su despedida no oficial de los encordados.

¿Qué logros dejó Sabu en su carrera?

A lo largo de su trayectoria, Sabu fue dos veces campeón mundial de ECW y obtuvo el Campeonato Mundial de la TV. En WWE destacó por formar parte del renacimiento de ECW como marca alterna, participando en combates de alto impacto frente a figuras como John Cena, Big Show y Rey Mysterio.

También dejó huella en promociones como TNA, NWA y MLW, además de presentarse en Japón y México. En su etapa con AAA, fue parte de la Legión Extranjera, agrupación que enfrentó al Ejército AAA en diversas funciones.

El legado de Sabu en la lucha libre

Más que un luchador, Sabu fue un fenómeno de su tiempo. Su estilo valiente, muchas veces suicida, lo convirtió en referente de una época dorada de la lucha extrema. Fue una figura que rompió barreras y dejó una marca imborrable en el corazón de los fanáticos.

Podría Interesarte: Fallece Tony Romero, bat boy de Saraperos de Saltillo y Tomateros de Culiacán

  • Regional News US
Contenido relacionado
×