Aguacate y salud del corazón: el fruto mexicano que reduce riesgos y no puede faltar en tu dieta

El aguacate no solo es delicioso: estudios revelan que su consumo frecuente puede disminuir riesgos cardíacos y aquí te contamos cómo integrarlo y cuánto cuesta hoy.

Precio del aguacate hoy en Jalisco.jpg
|Crédito | Pexels | Beyzaa Yurtkuran
Compartir nota

El aguacate casi nunca falta en la mesa mexicana: aparece en tostadas, antojitos, tortas ahogadas y da cremosidad al tradicional guacamole que hace tan deliciosos los tacos.

Además de su sabor, este fruto destaca por sus beneficios para el corazón. Estudios recientes lo señalan como un alimento que puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares cuando se integra con frecuencia a la dieta.

TE PUEDE INTERESAR: El secreto del que nadie habla sobre comer aguacate diario

¿Por qué el aguacate ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón?

Consumir dos porciones de aguacate a la semana puede reducir hasta en 16% el riesgo de enfermedad cardiovascular y en 21% el de enfermedad coronaria, de acuerdo con estudios de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Su efecto protector proviene de sus grasas saludables, en especial el ácido oleico, que ayuda a bajar el colesterol malo y aumentar el bueno. También aporta fibra y minerales como potasio y magnesio, que favorecen la presión arterial y el buen funcionamiento del corazón.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sencillas o con carne? La preparación correcta de las tostadas raspadas típicas de Jalisco desde la Revolución

¿Cómo incluir más aguacate en tu dieta para aprovechar sus beneficios?

Comer aguacate con regularidad aumenta la saciedad y ayuda a reemplazar alimentos más grasosos o procesados. Estos estudios sugieren sustituir mantequilla, margarina o quesos altos en grasa por aguacate.

Incluirlo en tostadas, ensaladas, tacos o guacamole es una forma sencilla y efectiva de sumar nutrientes sin complicar tu rutina.

TE PUEDE INTERESAR: Revolución Mexicana: ¿Existe un platillo “oficial” para celebrar este 20 de noviembre en Jalisco?

¿Cuál es el precio del kilo de aguacate hoy en Jalisco?

El precio del aguacate en Jalisco varía según el tipo de establecimiento. En los mercados tradicionales de Guadalajara, como el de Abastos o el Felipe Ángeles, el kilo se ofrece entre 30 y 45 pesos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

En contraste, en los supermercados del Área Metropolitana de Guadalajara, el costo es más elevado: el kilo oscila entre 50 y 60 pesos, dependiendo de la cadena comercial, la temporada y las promociones disponibles.

TE PUEDE INTERESAR: Bovinos, porcinos y ovinos: ¿Cuál es el precio del ganado HOY en Jalisco? Así el ajuste en noviembre

Aguacate, la joya prehispánica que sigue conquistando paladares ¿De dónde proviene su nombre náhuatl?

Contenido relacionado