Ha terminado la primera quincena del mes de noviembre y también parece que las lluvias decidieron decir adiós luego de una intensa temporada de precipitaciones, la cual generó un gran beneficio en el Lago de Chapala misma que mostró una gran recuperación en su nivel superando toda expectativa.
El Lago de Chapala llegó a un nivel no antes visto durante los últimos años, incluso llegó a desbordarse en el municipio de Jocotepec. Ante esto, la Comisión Estatal del Agua realizó el reporte actualizado para mostrar el nivel del lago más grande México este 15 de noviembre de 2025.
Te puede interesar: ¿Municipios quedarían bajo el agua? Esto pasaría si el Lago de Chapala llegara al 100% de su capacidad
¿Cuál es el nivel del Lago de Chapala HOY? Eso dice la Comisión Estatal del Agua
En el reporte actualizado por parte de la Comisión Estatal del Agua para este 15 de noviembre 2025, el Lago de Chapala se encuentra en el 77.120% de su capacidad, siendo una alza importante debido que para el 3 de octubre estaba en 73.70%, asimismo, para el 1 de agosto de 2025 estaba al 56.520%. Sin embargo, para el 1 de noviembre de 2025 había llegado al 77.550%.
Lago de Chapala: ¿Cuántas veces ha llegado al 100% de su capacidad?
Durante el siglo XX, el Lago de Chapala llegó e incluso superó el 100% de su capacidad acuática dos veces. El máximo histórico fue en el año de 1926 y en el año de 1967 fue el segundo. En amabas situaciones, también se registraron algunas inundaciones en municipios aledaños de Jalisco y Michoacán.
Te puede interesar: FOTOS INÉDITAS | El Lago de Chapala superó el 100% y dejó municipios de Jalisco bajo el agua; registro histórico de 1967
Sorprende formación de tromba en el Lago de Chapala













