Héctor Daniel Flores fue víctima de desaparición forzada, determinó el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito. Él fue desaparecido la mañana del 18 de mayo de 2021 cuando tenía 19 años.
Además, de la desaparición forzada, incomunicación y tortura cometida contra Héctor Daniel, hubo omisiones para realizar las diligencias necesarias para investigar de forma exhaustiva y eficaz el paradero de Héctor Daniel, determinó el Tercer Tribunal Colegiado.
Te puede interesar: Policías de Zapopan enfrentan cargos por desaparición forzada
¿Cómo ocurrió la desaparición de Héctor Daniel?
De acuerdo al relato de su padre Héctor Flores y lo declarado en la demanda de amparo, la mañana del 18 de mayo de 2021, la novia de su hijo le habló para contarle que diversos hombres, quienes se identificaron como personal de la Fiscalía de Jalisco, irrumpió en la vivienda en la que se encontraban en Arcos Vallarta, en el municipio de Guadalajara.
Aunque ellos se escondieron, las personas los encontraron, taparon el rostro y golpearon, incluso a ella, quien en ese entonces estaba embarazada.
Cuando ya no escuchó ruidos, la joven vio que no estaba Héctor Daniel, por lo que avisó a su padre de lo sucedido, se puede leer en la declaración que consta en la demanda de amparo.
Te puede interesar:Detienen a policía municipal de Tuxpan acusado de la desaparición de una persona
Tras el relato de la novia de su hijo, Héctor Flores acudió a la Fiscalía de Jalisco, en la Calle 14, de la zona Industrial, donde le dijeron que no había registro de que su hijo hubiera sido detenido, pero por la tarde, le dijeron que su hijo Daniel estaba en la penal porque un juez lo había requerido.
Al acudir al Penal de Puente Grande y a los juzgados le dijeron que no tenían registro de que su hijo haya sido detenido o que se haya cumplimentado una orden de aprehensión en su contra.
Te puede interesar: Iba a comprar un electrodoméstico y desapareció en Tlajomulco; la presunta responsable ya fue detenida
¿Cuál es la diferencia entre la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares?
La desaparición forzada de personas es el arresto, secuestro, detención o cualquier forma de privación de la libertad no reconocida y realizada por agentes del estado, mientras que la desaparición de personas cometida por particulares es la privación de la libertad de una persona con el objetivo de ocultar a la víctima, pero contrario a la forzada, ésta es cometida por particulares.
Detienen a dos policías municipales por el delito de desaparición forzada en Zapopan