Brasil confirmó su primer brote de gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) en aves de corral, específicamente en una granja del municipio de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul, este 16 de mayo de 2025.
La detección ocurre tras múltiples casos en aves silvestres registrados en semanas previas, por lo que el Ministerio de Agricultura activó un plan de contingencia para erradicar el virus y minimizar el impacto en la industria avícola.
A pesar de que las autoridades brasileñas aseguran que el consumo de carne de pollo y huevos es seguro, países como China y la Unión Europea suspendieron las importaciones desde el país sudamericano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Gripe aviar en mascotas? Emiten alerta en Estados Unidos y Canadá
¿Cuáles son las recomendaciones de la OMS para prevenir contagios de gripe aviar?
Aunque el riesgo de transmisión al ser humano es bajo, se insta a no manipular aves silvestres sin protección.
La Organización Mundial de la Salud recomienda también evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas, así como cocinar completamente los productos avícolas y mantener medidas de higiene rigurosas, como el lavado de manos tras manipular carne cruda.
TE PUEDE INTERESAR: Accidente aéreo: localizan cuerpo de un tripulante de avión accidentado en Japón
Confirman casos de Gripe aviar en granja de San Miguel El Alto, Jalisco