¿Qué horario debes evitar? Esto dicen los expertos sobre los beneficios de salir a correr por las mañanas y las noches

Correr es una de las actividades físicas más accesibles y efectivas, pero el momento del día en que se practica puede marcar la diferencia en el rendimiento y los beneficios.

Los horarios para salir a correr según los expertos.jpg
Crédito | Pexels | Ketut Subiyanto
Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace

Correr por la mañana como por la tarde-noche tiene sus propias ventajas. La clave está en elegir el horario que mejor se adapte al estilo de vida, preferencias y objetivos personales.

En ese sentido, expertos en deporte y salud sugieren que tomes en cuenta tus propósitos (si corres para bajar de peso o por relajamiento, por ejemplo) y tus actividades cotidianas para adaptar el horario que mejor te convenga.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieres ser más feliz? Descubre el hábito que practican las personas felices

¿Cuáles son los beneficios de correr por las mañanas?

Salir a correr por las mañanas, entre las 5:00 y 8:00 horas, ofrece múltiples beneficios físicos y mentales. Uno de ellos es que se activa el metabolismo, lo que ayuda en procesos de pérdida de peso. También sirve para iniciar el día con mejor ánimo y menor estrés.

Además, correr durante las primeras horas del día reduce el riesgo de deshidratación, ya que las temperaturas son bajas. Por si eso no fuera suficiente, también cuenta que los parques y unidades deportivas suelen estar menos transitadas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Deja de posponerlo! Convierte el ejercicio en tu mejor hábito con estas 10 estrategias

¿Cuáles son los beneficios de correr por la tarde-noche?

Por otro lado, los expertos refieren que correr entre las 6:00 y las 9:00 de la noche puede ser igual de beneficioso, ya que el cuerpo ha estado activo durante el día y se traduce a que los músculos están más calientes y flexibles, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento.

Además, correr al final del día puede ser una manera de liberar el estrés acumulado y desconectarse de las preocupaciones laborales o personales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Demasiado sarcasmo? 5 hábitos que delatan a las personas menos inteligentes, según la IA

¿Qué horarios evitar para salir a correr?

Sin embargo, expertos en deportes y salud alertan a la población de correr en ciertos horarios. Por ejemplo, entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde aumentan las temperaturas, lo que aumenta el riesgo de sufrir deshidratación y un golpe de calor.

Por otro lado, correr muy tarde, después de las 9:30 de la noche, puede dificultar el sueño en algunas personas.

TE PUEDE INTERESAR: Ola de calor en Jalisco: enfermedades provocadas por altas temperaturas, síntomas y cómo evitarlas

¡A relajarse! Esta es la postura de gravedad cero para dormir mejor, según la NASA

[VIDEO] ¿Problemas para dormir? Conoce los beneficios de la postura de gravedad cero, ideal para relajar el cuerpo y conciliar el sueño.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×