Día de la concientización del TDAH: ¿Se considera una discapacidad o un problema psicológico?

El Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se celebra el 13 de julio, una fecha importante para visibilizar este trastorno neurológico.

Medicina y Salud
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Esta fecha busca aumentar la comprensión y reducir el estigma asociado a esta condición neurobiológica.

Esta fecha es una oportunidad crucial para difundir información precisa, promover el diagnóstico temprano y destacar la importancia del apoyo adecuado para las personas con TDAH.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Balacera en la colonia Echeverría HOY; una mujer fue baleada en su vehículo en Guadalajara

¿El TDAH se considera una discapacidad o un problema psicológico?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica compleja que a menudo genera debate sobre su clasificación. No es simplemente un “problema psicológico” en el sentido de una dificultad emocional transitoria, ni tampoco una “discapacidad” en el sentido estricto de una limitación física o sensorial evidente. Sin embargo, comparte características con ambas categorías.

Si bien el TDAH tiene componentes psicológicos y conductuales, su origen es fundamentalmente neurobiológico. La discusión sobre si es una “discapacidad” a menudo depende del contexto legal y del grado de impacto funcional que cause en el individuo. Es más preciso entenderlo como un trastorno del neurodesarrollo con implicaciones significativas para el funcionamiento diario.

Te puede interesar: Sufrió de una perforación en el pulmón y parte del corazón; el perrito ‘Felipe’ murió tras ser apuñalado en Tlajomulco de Zúñiga

Contenido relacionado
×
×