Sismos en México HOY: Temblor de magnitud 4.2 sacudió Baja California Sur, ¿Qué otros movimientos destacaron en el país?

Este es el reporte de sismos en México hoy 30 de agosto de 2025: Un temblor de 4.2 en Baja California Sur y otros movimientos telúricos destacan en el paós.

Sismo en México HOY: Temblor el 21 de mayo de 2025, magnitud y reportes del SSM
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Servicio Sismológico Nacional reportó varios movimientos telúricos o sismos en distintas entidades del país durante este sábado 30 de agosto de 2025. El de mayor magnitud se registró a las 14:38 horas con una intensidad de 4.2 grados, localizado 69 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur, a 5 km de profundidad.

Te puede interesar: ¡Revisa el tipo de cambio antes de salir! El precio del dólar en Jalisco este sábado 30 de agosto

¿Cuáles fueron los sismos más fuertes en México hoy sábado 30 de agosto de 2025?

  • 4.0 grados a las 07:10 horas, a 67 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
  • 4.0 grados a las 06:41 horas, 55 km al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero.
  • 4.0 grados a las 03:37 horas, localizado 241 km al oeste de Cihuatlán, Jalisco.

Además, se reportaron sismos cercanos a magnitud 4.0 en Chiapas y Oaxaca, con intensidades entre 3.7 y 3.9, destacando su frecuencia en la región del Pacífico mexicano.

¿Qué otros temblores se registraron en México hoy 30 de agosto?

A lo largo del día, se contabilizaron más de 50 movimientos telúricos con magnitudes que oscilaron entre 1.9 y 3.9 grados. Los estados con mayor actividad sísmica fueron Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Baja California, aunque también se reportaron sismos en Colima y Jalisco.

  • 3.9 grados al suroeste de Tonalá, Chiapas (14:36 horas).
  • 3.7 grados al sureste de Salina Cruz, Oaxaca (10:00 horas).
  • 3.6 grados al sur de San Felipe, Baja California (15:36 horas).
  • 3.5 grados al norte de Acapulco, Guerrero (05:11 horas).

¿Por qué hay tanta actividad sísmica en México?

México se encuentra en una zona altamente sísmica por la interacción de las placas tectónicas de Cocos, Norteamérica y Pacífico. Aunque la mayoría de los movimientos ocurren en el sur y occidente del país, estados del norte como Baja California y Baja California Sur también registran actividad constante.

Te puede interesar: EN VIVO: Tráfico en la carretera Guadalajara-Chapala HOY 30 de agosto de 2025 ¿La ruta está libre?

¿Septiembre no siempre fue el noveno mes del año? El origen de su nombre y su historia

[VIDEO] ¿Qué, cómo que no? Aunque hoy lo contamos como el noveno, septiembre en Roma era el séptimo. Aquí te contamos la razón histórica y el origen de su nombre.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×