La edad a partir de la cual alguien se considera “viejo” es un tema que genera debate. Según la Organización Mundial de la Salud, las personas mayores de 60 años son consideradas adultos mayores.
Sin embargo, estudios recientes sugieren que la vejez comienza alrededor de los 72 años, basándose en la edad promedio en la que suele iniciarse el declive físico y mental.
TE PUEDE INTERESAR: Alegría multiplicada, retos únicos: los estados con más gemelos y mellizos de México ¿Está Jalisco?
¿Por qué la edad cronológica no siempre coincide con la biológica?
El envejecimiento es un proceso complejo y único para cada persona. Factores como el estilo de vida, la genética, la alimentación y la actividad física influyen en cómo envejecemos, por lo que la edad cronológica no siempre coincide con la biológica.
Algunas personas pueden parecer más jóvenes o mayores que su edad real. La clave está en mantener una actitud positiva, hábitos saludables y relaciones sociales activas. De esta manera, podemos disfrutar de una vida plena, activa y satisfactoria.
La vejez no es solo un número: es una etapa rica en experiencias, aprendizajes y oportunidades para seguir creciendo.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Corazón: ¿No es rojo? Este es el verdadero color del órgano vital que late 100 mil veces al día
“Estás en todo menos en misa”: Top 10 de frases inolvidables que nos decían nuestros abuelos