¿Ya lo presentía? Revelan peticiones de auxilio de Carlos Manzo antes del ataque en Uruapan

Semanas antes de su asesinato, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, solicitó apoyo al Gobierno Federal ante las amenazas que enfrentaba. Hoy, sus declaraciones cobran relevancia tras su muerte.

asesinato de Carlos Manzo Uruapan.png
Compartir nota

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado durante el Festival de las Velas, celebrado la noche del jueves en el centro del municipio.

El ataque ocurrió en pleno evento público, generando pánico entre los asistentes y una inmediata movilización de fuerzas federales, estatales y municipales.

Previo a su muerte, Manzo había manifestado en diversas entrevistas su preocupación por la situación de inseguridad en la región: “No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados”, declaró en una entrevista retomada por medios locales.

¿Qué gestiones realizó el alcalde ante el Gobierno Federal?

En un documento difundido el 8 de octubre de 2025 a través de las redes oficiales del Ayuntamiento de Uruapan, Carlos Manzo solicitó al gobierno federal que no se retirara las fuerzas de seguridad federales del municipio.

“Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal para que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde atender a la Federación”, expresaba el comunicado oficial firmado por el propio edil.

Un día antes, el alcalde había enviado una petición formal al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para dotar a la policía municipal de armamento de mayor calibre, con el argumento de que “los grupos delictivos están mejor equipados que las corporaciones locales”.

¿Qué antecedentes de amenazas había denunciado Carlos Manzo?

En sus publicaciones de redes sociales, el edil denunció amenazas directas y presiones políticas desde su llegada al cargo en 2024. El 25 de octubre, escribió en su cuenta oficial de Facebook:

“Desde que llegamos al Gobierno de Uruapan los perdedores juraron no descansar hasta derrocar nuestro movimiento independiente. Pero el pueblo sigue más fuerte”.

También expresó su preocupación por el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, ocurrido días antes, al que calificó como “un ataque cobarde contra quienes alzan la voz por la justicia social”.

En marzo, aseguró que las denuncias en su contra tenían un trasfondo político, y pidió al pueblo “no dejarse engañar” ante los intentos por desacreditar su administración.

Podría Interesarte: Detienen a dos personas involucradas en el asesinato de Carlo Manzo

Contenido relacionado