Las palabras que NO debes utilizar con ChatGPT; por esta simple razón no te da los resultados que necesitas

Tal vez has usado ChatGPT y no obtienes los resultados que podrías tener y eso a consecuencias de las palabras que utilizas con la IA

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Hacer un buen uso de la inteligencia artificial es reconocer cómo funciona. Al ser un sistema programado éste tiende a responder indicaciones de la manera literal en que el texto esté escrito, por lo tanto hay que conocer cómo es que sirve su programación.

Hay palabras que no deben ser utilizadas o al revés, deben ser utilizadas para qué la inteligencia artificial tenga mayor interpretación a las peticiones que el usuario ha solicitado y se tenga una mejor respuesta.

Te puede interesar: Lo que NO debes preguntarle a ChatGPT; las consecuencias pueden ser terribles

¿Qué palabras no deben utilizarse con ChatGPT para tener mejores resultados?

Con la inteligencia artificial hay que ser muy precisos con las indicaciones, incluso si tenemos que utilizar varias para dar a entender una idea es necesario ponerla. Por ejemplo “poder” (can), “Puedes hacer un resumen de la historia de México desde 1810 hasta 1910 con los datos más importantes”. La palabra clave está en “puedes” al ser un verbo.

En cambio, si escribo “Realizar un resumen de la historia de México”, es darle interpretación a la ambigüedad, lo que significa que no sabrá cómo reaccionar y podría darte un resultado que no esperas.

ChatGPT: ¿Cómo podemos configurar la Inteligencia Artificial?

ChatGPT al funcionar como un sistema de ayuda personal, puedes mejorar los resultados escribiendo escenarios, por ejemplo: “Necesito te conviertas en un experto en matemáticas”, a raíz de eso puedes dar más especificaciones de tu necesidad con la cual irá aprendiendo.

Te puede interesar: ¿Desplazará a Chat GPT? Esto sabemos de la IA que está acaparando la atención mundial

Contenido relacionado
×
×