¡Cuidado con los michis! 5 consejos para prevenir un golpe de calor en gatos
Los gatos son animales que por naturaleza prefieren el calor, pero sabes cómo protegerlos de los golpes de calor
Durante el verano, las altas temperaturas no solo nos afectan a nosotros, también pueden poner en riesgo la salud de nuestros gatos. Aunque los felinos son expertos en buscar lugares frescos, necesitan nuestra ayuda para mantenerse cómodos y seguros en los días calurosos.
Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para cuidar a tu gato durante la temporada de calor.
Te puede interesar: Comportamiento gatuno: ¿Por qué los gatos se despiertan en la madrugada?
¿Cómo mantener hidratado a un gato en verano?
El agua es vital para la salud de tu gato, especialmente en los días calurosos. Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca.
Coloca varios recipientes con agua en diferentes zonas de la casa y cámbiala con frecuencia para mantenerla a buena temperatura. Si tu gato no bebe mucho, prueba con comida húmeda o añade un poco de agua o caldo (sin sal) a su alimento.
También puedes considerar una fuente de agua, que suele animarlos a beber más.
Te puede interesar: ¿El gusano barrenador también afecta a los perros y gatos? Esto dicen especialistas
Formas seguras de refrescar a tu gato cuando hace calor
Para ayudar a tu gato a mantenerse fresco, evita que esté expuesto al sol en las horas más calurosas del día. Mantén las cortinas cerradas, enciende ventiladores o usa aire acondicionado si es posible. También puedes colocar toallas húmedas cerca de sus zonas de descanso o dejar una botella congelada envuelta en una tela para que se recueste cerca. Jamás lo rapes por completo: su pelaje lo protege del calor y del sol.
Te puede interesar: ¿Muy cara? El costo exacto de ponerle la vacuna contra la rabia a tu mascota en veterinarias del Área Metropolitana de Guadalajara
Golpe de calor en gatos: síntomas y primeros auxilios
El golpe de calor puede ser grave en gatos. Presta atención a signos como jadeo, encías enrojecidas, debilidad, vómitos o letargo. Si notas alguno, llevalo a un lugar fresco, humedece su cuerpo con agua a temperatura ambiente y contacta de inmediato al veterinario. No intentes bajarle la temperatura de golpe, ya que puede ser peligroso.