Las 10 REGLAS SECRETAS que los mexicanos tienen pero NO dicen: ¿Usos o costumbres?

¿Qué reglas marcan a los mexicanos Del limón en cada platillo a la tortilla siempre caliente, la comida mexicana también tiene normas invisibles.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La mesa de los mexicanos no solo es un lugar para alimentarse, también es un espacio donde se transmiten costumbres, afectos y reglas no escritas que todos conocen sin haberlas leído jamás. Entre esas tradiciones destaca la manera de comer un taco, que nunca se sirve con cubiertos; se disfruta con la mano, como dicta la costumbre desde hace generaciones.

Te puede interesar: Sismos en México: Temblor de magnitud 4.3 sacude Oaxaca HOY 10 de septiembre, ¿Hubo afectaciones?

¿Cuáles son las 10 reglas secretas que no se dicen pero se cumplen?

  1. Los tacos jamás se comen con tenedor, siempre con la mano.
  2. La salsa y el limón son obligatorios.
  3. Las tortillas deben servirse calientes.
  4. Una tostada nunca se coloca dentro de un taco.
  5. Los tamales se comen con las manos, no con cuchillo y tenedor.
  6. El pozole siempre lleva orégano, cebolla y lechuga o repollo.
  7. La michelada nunca va sin limón en la orilla del vaso.
  8. Los frijoles de la olla no se comen fríos.
  9. El pan dulce siempre se acompaña con café o chocolate caliente.
  10. En la mesa, los chiles en escabeche son libres: quien quiera puede tomarlos.

¿Por qué estas normas unen tanto a los mexicanos?

Estas costumbres son parte de la identidad gastronómica mexicana, un código compartido que no requiere explicación. Se transmiten en familia, en las taquerías y en cada reunión, convirtiendo la comida en un lenguaje común que une a todos los mexicanos a través del sabor y la tradición.

Te puede interesar: ¿Puedes hacer actividades acuáticas en Ajijic, Jalisco? Desde kayak hasta paseo en lancha

Contenido relacionado
×
×