Día de la Agricultura: las frutas y verduras originarias de México que hoy son indispensables en la alimentación mundial
En el Día Mundial de la Agricultura, este 9 de septiembre, recordamos los alimentos que nacieron en México y hoy se consumen en todo el planeta.
En el marco del Día Mundial de la Agricultura, es importante recordar que México es uno de los grandes centros de domesticación de alimentos en la historia. Es decir, tierra de productos que ahora tienen alcance internacional.
El cacao, el aguacate, el maíz y el jitomate, por ejemplo, no sólo forman parte de la identidad gastronómica nacional, sino que también transformaron la dieta global, al ser base de productos como el chocolate o la salsa kétchup.
TE PUEDE INTERESAR: Fiestas Patrias 2025: ¿Cuál es el color del pozole típico en Jalisco para el 16 de septiembre?
¿Cuáles frutas y verduras que se consumen en todo el mundo tienen origen en tierras mexicanas?
Gracias a su cultivo y posterior exportación, México se consolidó como un referente agrícola, llevando a las mesas del mundo sabores y nutrientes que antes no existían fuera de Mesoamérica.
- Chiles: indispensables en la cocina mexicana, hoy también protagonizan platillos en Asia, África e India.
- Amaranto: cereal prehispánico redescubierto como superalimento rico en proteínas.
- Guayaba: fruta tropical usada en jugos, mermeladas y dulces.
- Zapote: frutas dulces como el zapote negro, utilizadas en postres y bebidas.
- Calabaza: base de sopas, guisos y semillas comestibles en diversas culturas.
Estos alimentos demuestran la relevancia de México en la agricultura mundial, pues sin sus aportaciones la cocina global no sería la misma.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabes cuáles son las frutas de temporada en septiembre?