Después del terrible y fatal accidente del submarino Titán en donde se perdió la vida de cinco personas multimillonarias en una expedición para conocer los restos del mítico Titanic, miles de personas han comenzado a hablar sobre este caso, el cual ha dejado en claro que es un tema que inquieta a muchos y que a otros tantos los tiene intrigados. Es por eso que en esta nota te vamos a platicar sobre algunos datos curiosos del Titanic que quizá no sabías.
El Titanic es quizás uno de los barcos más famosos de la historia, no solo por su trágico final, sino también por su tamaño, elegancia y lujo. A continuación, se presentan algunas curiosidades interesantes sobre este barco que deberías conocer:
Te puede interesar: Canción de Celine Dion de Titanic aumentó reproducciones tras tragedia del Titan
Datos y curiosidades del Titanic que quizá no sabías
1. El Titanic no era tan grande como se pensaba
El Titanic se consideraba el barco más grande de la época, pero en realidad no era mucho más grande que otros barcos contemporáneos. Medía 269 metros de longitud, mientras que su competidor, el RMS Mauretania, medía 270 metros. Sin embargo, el Titanic se mantuvo como el buque más grande de la White Star Line hasta que el RMS Britannic se botó en 1914.
2. No había suficientes botes salvavidas
El Titanic contaba con solo 20 botes salvavidas, lo que era insuficiente para los 2.200 pasajeros a bordo. Esto se debió a la creencia de que el Titanic era insinkable, por lo que la cantidad de botes salvavidas fue reducida a fin de que no obstruyeran la vista del barco. Esta falta de botes contribuyó a la gran cantidad de muertes cuando el Titanic se hundió en abril de 1912.
3. El Titanic tenía su propia imprenta
El Titanic tenía su propia imprenta a bordo para imprimir varios documentos, como menús y boletines diarios. La imprenta fue de gran ayuda para mantener a los pasajeros informados durante el viaje.
4. En su inauguración, el Titanic no tuvo padrino
A diferencia de muchos otros barcos de la época, el Titanic no tuvo una madrina para su inauguración. Se dijo que el presidente estadounidense William Howard Taft había sido considerado para el papel, pero finalmente no se hizo.
5. El árbol de navidad del Titanic
Aunque el Titanic se hundió mucho antes de la temporada navideña, el barco tenía su propio árbol de Navidad a bordo. Era un árbol artificial y se encontraba en la Sala de Lectura, decorado con velas eléctricas.
6. La orquesta tocó hasta el final
La famosa orquesta del Titanic, dirigida por Wallace Hartley, continuó tocando música durante el naufragio del barco, tratando de calmar a los pasajeros y tripulación. Hartley y sus compañeros siguieron tocando hasta el final, incluso después de que se ordenó el abandono del barco. Se dice que la última canción que tocaron fue “Nearer, My God, to Thee”.
El Titanic sigue siendo un hito fascinante no solo por su tamaño y lujo, sino también por su trágico final. Las curiosidades aquí presentadas invitan a reflexiones y preguntas sobre la historia de este barco, su impacto y la vida en general hace más de un siglo.
Te puede interesar: ¿Milagro? Millonario rechazó viajar en el Titan pese a un gran descuento
Así es el sumergible perdido que llevaba a conocer restos del Titánic.