En días recientes, la legionelosis se volvió tendencia tras un brote reportado en Nueva York, que ha dejado al momento 7 personas fallecidas y 114 contagiadas.
Esta enfermedad respiratoria, causada por la bacteria Legionella pneumophila, puede provocar neumonía grave y afecta principalmente a adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos debilitados, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
TE PUEDE INTERESAR: Alertan por casos de legionelosis; enfermedad mortal que se contagia por el agua y no tiene vacuna
¿Qué tienen que ver los aires acondicionados con la legionelosis?
Los sistemas de enfriamiento de grandes edificios, como aires acondicionados centrales o torres de enfriamiento, pueden ser fuente de la bacteria si no reciben limpieza adecuada, confirmaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La Legionella pneumophila se multiplica en agua estancada y, al dispersarse en pequeñas gotas, puede ser inhalada por las personas cercanas.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las VACUNAS que serán OBLIGATORIAS para el ciclo escolar 2025-2026 de la SEP
¿Cómo evitar contagios de legionelosis?
Expertos recomiendan dar mantenimiento regular a los equipos de aire acondicionado, limpiar filtros y revisar depósitos de agua para impedir la proliferación bacteriana.
Además, la OMS sugiere a nivel doméstico, mantener filtros limpios y ventilar espacios también reduce el riesgo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan peligrosa es? Los dos sencillos pasos para evitar el contagio de la “bacteria carnívora del mar”
¿Chikungunya, la nueva enfermedad que transmiten los mosquitos?