Entre agua, historia y tranquilidad, Ocotlán es uno de los destinos más relajantes del oriente del estado de Jalisco. Además de su centro histórico, el municipio ofrece opciones naturales para quienes buscan escapar de la rutina y respirar aire fresco sin ir demasiado lejos.

Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?

¿Qué hacer en Ocotlán durante el fin de semana?

Puedes recorrer el Malecón del río Zula, caminar entre sus senderos o simplemente disfrutar del atardecer desde alguno de sus miradores. También puedes rentar una lancha para pasear por el río o visitar alguno de los balnearios cercanos, donde el ambiente familiar y la gastronomía local hacen la experiencia aún más especial.

  1. Parque Ecológico Metropolitano La Eucalera (63.0 km · Francisco Javier Mina 1)
  2. Parque El Rosario (61.0 km · Ocotlán, Jal.)
  3. Plaza Principal de Ocotlán (62.5 km · Ocotlán, Jal.)
  4. Parque Esther Tapia de Castellanos (62.2 km · 47980, Obregón 451)
  5. Parque Riveras De Zula (63.3 km · Ocotlán, Jal.)
  6. Parque San Juan Ocotlán (63.2 km · 47800, C. Luis Verdía 353)
  7. Parque de los Maestros (63.0 km · C. Leandro Valle 882)
  8. Unidad Deportiva Norte (61.5 km · 47800, Av Universidad 2000 1175)
  9. Parque ciudadano Pedro Cardenas Murillo (61.8 km · Paraguay 333)
  10. Parque Presidentes (64.2 km · Efraín González Luna)
  11. Parque, Fracc. Rincón de la Arboleda (64.1 km · Ocotlán, Jal.)
  12. Parque Fraccionamiento Morelos (61.6 km · 47800, Agustín Melgar 109)
  13. Jardines De Rosario B (60.6 km · Ocotlán, Jal.)
  14. Parque San Antonio (62.7 km · Ocotlán, Jal.)
  15. Balneario San Jerónimo (59.1 km · Carretera a Ocotlan - Tototlán Km.3.9, Rancho Chichitlan)
  16. Parque J. Bravo y Juárez (61.9 km · Ocotlán, Jal.)

Te puede interesar: ¿Cuándo se fundó Cocula, Jalisco? La cuna del mariachi que nació entre volcanes y tradiciones

¿Cuál es el principal atractivo turístico de Ocotlán?

El río Zula y su entorno natural se han convertido en el corazón turístico de la región. Además, los visitantes aprovechan para realizar picnics, fotografía de paisaje o senderismo ligero, lo que vuelve a Ocotlán un punto ideal para relajarse y reconectar con la naturaleza.

Te puede interesar: Entre montañas y tradición: ¿Cuándo se fundó Tecalitlán, Jalisco? el pueblo que floreció con historia y música