¿Muñecas para alejar los espíritus? La TENEBROSA historia de la Isla de las Muñecas
¿La conoces? Esta es la perturbadora y tenebrosa historia de la isla de las muñecas, donde Lady Gaga se atrevió a grabar ‘The dead dance’
Todo inició con una chinampa, Don Julián y una niña, allá por 1950 en Xochimilco, en la Ciudad de México.
Cuenta la leyenda que las muñecas de esa isla alejan a los espíritus, pero hay quienes afirman, que en ella habitan las almas de dichos juguetes.
Todo inició en 1950 cuando Don Julián Santana, propietario de la Isla de las Muñecas, colgó en aquel entonces una chinampa más encontró el cuerpo de una niña ahogado cerca del lugar y luego una muñeca flotando en el agua.
Desde ese día, según Don Julián, el alma de la pequeña rondaba por la zona, y era víctima de extraños fenómenos, desesperado por no saber qué hacer o cómo alejar aquel espíritu que creía pertenecía a la niña.
Te puede interesar: Lady Gaga y Tim Burton convirtieron en tendencia a Xochimilco; esta es la razón
¿Qué hizo Don Julián para alejar al espíritu de la niña ahogada en Xochimilco?
Don Julián desesperado y temeroso comenzó a recoger todas las muñecas que se encontró a su paso, no importaba que estuvieran rotas o maltratadas, todas y cada una de ellas fue recogida por él, a quien los habitantes solían ver recogiendo muñecas en mal estado.
Una vez que Don Julián recogió una gran cantidad de muñecas, las colgó en los árboles de la chinampa, dando vida a una curiosa isla llena de muñecas, pero la cantidad no era suficiente y siguió recolectando muñecas.
El objetivo de recoger muñecas y dejarlas colgadas en los árboles de las chinampas era ahuyentar al espíritu de la niña que había muerto en el lago de Xochimilco.
Te puede interesar: Susurros, lamentos y muñecas que se mueven: Estos son los relatos paranormales más famosos sobre la Isla de las Muñecas
¿Cómo nació la Isla de las Muñecas, en Xochimilco?
Este extraño comportamiento, y la decoración de la isla, comenzó a llamar la atención de las personas quienes acudían a ella como una atracción, Don Julián permitió que la isla fuera visitada a cambio de que quienes acudían a ella dejaran como ofrenda una muñeca.