¡Aumento de precios en canasta básica limita a tapatíos a comprar alimentos!

Los precios de la canasta básica incrementan cada vez un poco más y por más que las personas se aprietan el cinturón, aseguran que es complicado hacer rendir el dinero.

Janely Rivera
Azteca Noticias Jalisco

Vender parece fácil, pero es difícil cuando no todo está al alcance, principalmente en lo más básico: la alimentación.

“La tortilla está super alta y en general los precios de todo; fruta, verdura, está muy alto, ya no alcanza como antes. Ahorita llevo más o menos 500 pesos y nada más es fruta y verdura, todavía no he incluido carne, ni nada de eso”, aseguró Silvia Hernández, ama de casa.

Pegarán el grito… pero al cielo con los precios

Estamos a nada de dar el grito, pero al cielo con los precios por las nubes, ahorrar es una prioridad.

“Muy altos, apenas puede uno. Va uno al día y más cuando tiene familia que estudia y que un libro, qué otro libro. De lo que no ocupe, uno dejarlo para lo que le pueda ayudar en otra cosa que necesite”, dijo María Hernández Sánchez.

En casa consumen lo necesario

El encarecimiento de productos como la cebolla blanca, fresa, blueberry, son algunos de los que se encuentran con el precio por las nubes y es que alcanzan los 30, 90 y 130 pesos respectivamente, por lo que la gente se limita a comprar lo necesario.

“A lo mejor si llevaban dos kilos o un kilo, se llevan lo que es la mitad o tres cuartos, o sea, van reduciendo su volumen”, mencionó Karla Camarena, comerciante.

Altos precios en la carne

Y la carne, aunque con precios elevados pero estables desde su último incremento hace un mes, también ocasiona que la gente se limite a consumirla.

“La carne de cerdo está en 120 el kilo, ya sea maciza, carne sin hueso; la pechuga de pollo está en 170 el kilo y el bistec está en 200 pesos el kilo. Consumen más exacto, antes llevaban más de kilos y ahorita llevan cantidades exactas, ya sean 100 pesos, medio kilo, un cuarto de kilo”, agregó Annie López, encargada de carnicería.

Contenido relacionado