Hay rutinas que se repiten tanto que parecen normales: tomar agua, trabajar, orinar. Pero, ¿alguna vez te has detenido a contar cuántas veces vas al baño en un día? Para muchos, ese número no importa, pero para quienes lidian con una vejiga hiperactiva, es un dato que domina su vida cotidiana. Imagine despertar a medianoche, no una, sino tres veces, solo para orinar. Caminar por la calle buscando siempre un baño cerca. Sentir urgencia sin previo aviso. Así es vivir con este síndrome.
Te podría interesar: FOTOS: ¡A la cárcel! Arrestan a sujeto por orinar en pasillo de un avión
¿Cuántas veces es normal orinar al día?
Lo normal es orinar entre 6 y 8 veces al día. Este rango depende de factores como la cantidad de líquidos que consumes, tu dieta y el clima. Pero cuando empiezas a ir al baño más de 10 veces al día —o más de dos veces durante la noche—, algo no está funcionando como debería. Esta frecuencia puede indicar una alteración en los músculos de la vejiga o en el sistema nervioso.
¿Qué es exactamente la vejiga hiperactiva?
La vejiga hiperactiva es un trastorno que genera contracciones involuntarias en la vejiga, provocando una necesidad urgente y frecuente de orinar, incluso cuando la vejiga no está llena. No siempre va acompañada de incontinencia, pero sí de ansiedad, vergüenza y limitaciones sociales. Muchos la sufren en silencio, creyendo que es “algo normal”.
¿Se puede tratar o prevenir este síndrome?
Sí, y el primer paso es reconocerlo. Cambios en el estilo de vida, ejercicios del suelo pélvico, reducción de cafeína y bebidas irritantes pueden ayudar. En casos más avanzados, existen medicamentos o tratamientos especializados. Consultar a un urólogo es clave para recuperar el control.
Una vida sin prisas al baño es posible. Solo hace falta escuchar lo que tu cuerpo repite en silencio.
Te podría interesar: VIDEO: Perrito aprovecha un semáforo en alto para orinar
Agrandamiento de próstata; ¿es síntoma de cáncer? Esto CONFIRMAN los médicos