Ante la erupción del volcán submarino en Tonga, los gobiernos de los países de Australia y Nueva Zelanda decidieron realizar recorridos para descartar posibles afectaciones futuras. Asimismo, se han enviado buques de la Armada en las zonas del archipiélago de 169 islas para evaluar las consecuencias del tsunami. Por medio de un comunicado, el presidente del Foro del Pacífico, Henry Puna, mencionó que con esto se tendrá un panorama más claro de la situación.
En Nueva Zelanda, la legisladora Jenny Salesa, comentó que por la noche del domingo se había comunicado con un grupo de ministros de Tonga, quienes le informaron que uno de los problemas más grande a los que se enfrentan es el daño del sistema acuífero; además no han logrado proteger los tanques de agua de recolección de lluvia.
“Hay 169 islas, 26 de ellas no habitadas y no tenemos información de ninguna de ellas”, comentó la legisladora en una entrevista para un medio neozelandés. Además, agregó que aún se desconoce el número de afectados y víctimas. Naciones vecinas como Fiji, Vanuatu y Samoa reportaron olas de alrededor de dos metros de altura, aunque la alerta se ha cancelado, se mantienen alerta en zonas costeras.
Dicho volcán puede volver a registrar otra erupción y provocar un segundo tsunami en las regiones cercanas, es por ello que el monitoreo continúa con aviones militares y buques. Además este fenómeno llega a causar afectaciones en países latinoamericanos como en Perú, Chile y México.
La erupción en Tonga, una de las más violentas en los últimos 30 años



La erupción del volcán submarino registrado el sábado 15 de enero en la región de Tonga es considerado uno de los más agresivos en los últimos 30 años en el mundo. Desafortunadamente, después de su erupción causó un tsunami en Nuku’alofa, capital de Tonga, así como daños significativos en la costa oeste de Tongatapu y la zona costera turística en la capital.
El volcán se encuentra a 65 kilómetros al norte de la capital de Tonga, sin embargo lanzó cenizas y vapor a unos 20 kilómetros de altura, creando un tsunami, esto provocó el daño del cable submarino que lleva la conexión de internet desde Fiji.
Al momento las autoridades trabajan con el fin de lograr restaurar las comunicaciones de líneas de teléfono e internet. Ante la situación, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, comentó que se enviaron un avión de reconocimiento P3K Orion y un aeroplano Hércules C-130 que llevará ayuda a Tonga, el país de 169 islas y 105,000 habitantes en el Pacífico Sur. Asimismo, Australia también envió un avión de reconocimiento y otro de suministros para ayudar a las víctimas de este fenómeno. Sin embargo, una enorme nube de 260 kilómetros de diámetro complicó las tareas de reconocimiento y asistencia.
Te puede interesar: Erupción en Tonga llega al otro lado del mundo, incluyendo a México