El SECRETO mejor guardado del cuerpo: cómo los probióticos transforman más que la DIGESTIÓN

La ciencia confirma que los probióticos no solo favorecen la digestión, sino que fortalecen la inmunidad, reducen la inflamación y ayudan a prevenir diversas enfermedades.

¿Cómo influyen los probióticos en todo el cuerpo?
|CRÉDITO: PEXELS
Compartir nota

La salud intestinal ha dejado de ser un tema secundario. Hoy la ciencia la coloca en el centro del bienestar general gracias al papel de la microbiota, ese conjunto de bacterias que puede pesar hasta 2 kilos y actuar como un “órgano adicional”.

Los probióticos, microorganismos vivos que contribuyen al equilibrio de la flora intestinal, son ahora protagonistas de una revolución en la salud humana.

¿Cómo influyen los probióticos en todo el cuerpo?

De acuerdo con el National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, la presencia de probióticos en la dieta ayuda a mantener un equilibrio intestinal que puede prevenir o retrasar trastornos gastrointestinales, metabólicos e incluso neurológicos.

Su efecto positivo se extiende a enfermedades como la obesidad, lla diabetes tipo 2, la osteoporosis y algunos trastornos inmunológicos.

Además, diversas investigaciones señalan que ciertas cepas probióticas reducen la inflamación sistémica al reforzar la barrera intestinal y modular la respuesta inmunitaria, previniendo afecciones como la colitis nerviosa o la inflamación crónica.

Al mismo tiempo, optimizan la absorción de nutrientes y mejoran la vitalidad general del organismo, convirtiéndose en un aliado esencial de la salud .

Baja en calorías y con muchos nutrientes; estas son los beneficios de la supertortilla

Contenido relacionado