Hay un punto específico en el Océano Pacifico que tiene gran actividad sísmica y volcánica, la cual es conocida como el Cinturón de Fuego. La cual tiene una extensión aproximadamente de 40 mil kilómetros de largo y está alrededor de dicha zona marítima.

Además, entre las principales características del Cinturón de Fuego es que alberga alrededor del 75% de los volcanes activos del mundo y su extensión abarca costas de América del Norte, América del Sur, Nueva Zelanda y Asia Oriental.

Te puede interesar: Primer huracán estará llegando a Jalisco y 3 zonas de baja presión se forman en el Pacífico: ¿Cuándo impactará?

¿Por qué tiene gran actividad sísmica el Cinturón de Fuego?

La intensa actividad sísmica y volcánica del Cinturón de Fuego se debe a que es el límite de varias placas tectónicas importantes que interactúan constantemente. Debajo de la corteza terrestre, estas enormes capas de roca se mueven y chocan entre sí.

¿Hay riesgo de tsunami en el Pacífico por el Cinturón de Fuego?

Finalmente, los tsunamis son provocados cuando hay terremotos submarinos, debido a que en esta zona del Pacífico hay una gran actividad sísmica, las probabilidades para que se presente uno de estos fenómenos marítimos son altas.

Te puede interesar: Sobreviviente al tsunami de Tonga nadó más de 24 horas