¿Por qué algunos recuerdan sus sueños como películas… y otros apenas un susurro?
¿Alguna vez te has despertado recordando cada detalle de un sueño como si lo hubieras vivido? Un estudio revela que el cerebro de los “grandes soñadores” funciona distinto incluso estando despiertos. Aquí te contamos por qué.
Imagina despertar y revivir tu sueño como una escena de cine: el color del cielo, las voces, la sensación de volar. Para algunas personas, eso es parte de su rutina diaria. Según un estudio del Centro de Neurociencia de Lyon, las personas que recuerdan más sueños tienen mayor actividad cerebral en regiones relacionadas con la atención y la memoria, incluso durante el día. El cerebro de un “gran soñador” parece estar más alerta, siempre preparado para capturar imágenes, sonidos y emociones, incluso cuando duerme.
Te podría interesar: Descanso Profundo: El secreto detrás de los ciclos del sueño
¿Qué diferencia hay en el cerebro de quienes recuerdan más los sueños?
El estudio encontró que la corteza prefrontal medial y la unión temporoparietal son más activas en estas personas. Estas áreas están ligadas al procesamiento de la información interna y la conciencia de uno mismo.
¿Influye el sueño ligero en la memoria de los sueños?
Sí. Quienes despiertan más fácilmente durante la noche tienen más oportunidades de pasar de un sueño al recuerdo. Despertar brevemente tras soñar es clave.
¿Se puede entrenar el cerebro para recordar más?
Sorprendentemente, sí. Llevar un diario de sueños y repetirse que se desea recordarlos al dormir mejora la retención. ¡El cerebro se entrena, incluso dormido!
Te podría interesar: Sueños y mensajes: ¿Qué significa soñar que te ahogas
Sueños lúcidos: adéntrate en el arte de dominar tus propios sueños