Salud de la Mujer: Los padecimientos y causas de muerte por enfermedad en féminas en México
Detrás de cada hogar, familia y comunidad, hay una mujer que cuida… ¿pero quién cuida de ella? Hoy miramos de cerca las enfermedades que silenciosamente marcan la vida de millones de mexicanas.
En México, ser mujer también es una cuestión de salud. Cada jornada, millones enfrentan no sólo las exigencias laborales y familiares, sino también una lucha silenciosa contra enfermedades que, a menudo, pasan desapercibidas. María, una madre de 52 años de Guadalajara, sintió por meses un cansancio inexplicable. Lo atribuyó al trabajo y al estrés, hasta que un día, el dolor en el pecho fue demasiado fuerte. En urgencias le diagnosticaron un infarto. Como muchas, no sabía que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en mujeres mexicanas.
Te podría interesar: Mujeres que inspiran: Historias de cambio
¿Por qué mueren más mujeres por enfermedades del corazón que por cáncer?
Aunque el cáncer de mama y el cérvico-uterino son los más mencionados cuando se habla de salud femenina, es la enfermedad isquémica del corazón la que cobra más vidas. Según el INEGI, esta fue la causa de muerte número uno en mujeres en 2023. El problema: muchas creen que solo los hombres están en riesgo. Los síntomas cardíacos en mujeres son distintos y menos reconocidos, como fatiga o malestar estomacal, lo que retrasa su atención.
¿Qué otros padecimientos afectan más a las mujeres?
Después del corazón, la diabetes mellitus es una amenaza silenciosa. Se estima que más del 10% de las mujeres adultas la padecen, y muchas lo ignoran. También aumentan los casos de depresión, ansiedad y enfermedades autoinmunes. Estas últimas, como el lupus, afectan principalmente a mujeres en edad reproductiva, y su diagnóstico suele tardar años.
Te podría interesar: ¡Hallazgo millonario! Mujer encuentra extraño diamante caminando
Lo Que Callamos Las Mujeres | La mujer que soy