Del spaghetti a la lasagna: el verdadero significado de los nombres de las pastas y su origen italiano

Más allá de su forma y sabor, las pastas italianas esconden un significado en su nombre. Descubre qué quieren decir Vermicelli, Fusilli, Rigatoni y otras de tus favoritas.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La pasta italiana es mucho más que un alimento: cada variedad lleva un nombre que describe su forma, origen o uso en la cocina. Por ejemplo, los vermicelli se traducen como “gusanitos” por su delgado tamaño; los penne hacen referencia a “plumas” o “plumillas”.

Hasta la fecha, se han registrado más de 350 tipos de pasta, cada uno con su historia y peculiaridad.

TE PUEDE INTERESAR: El platillo con pasado europeo que se convirtió en el favorito de Guadalajara para el 15 de septiembre

¿Cuáles son las 5 pastas más famosas en el mundo?

Estas pastas italianas son populares por cocinarse en restaurantes de todo el mundo, siempre con la sazón de cada lugar. Esto significa su nombre y así es la manera más común de prepararlas.

  • Spaghetti (Cuerda pequeña): se hierve y se sirve con salsa de tomate o pesto.
  • Fusilli (Enroscada): ideal para salsas espesas que se adhieren a sus espirales.
  • Penne (Pluma): se hornea o se mezcla con salsas cremosas.
  • Rigatoni (Rayado): perfecto para ragús y salsas con trozos grandes.
  • Lasagna (Lámina): se cocina en capas alternando pasta, carne y salsa bechamel.

Cada pasta no sólo sorprende con su sabor, sino también con la historia que esconde su nombre.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sencillas o con carne? La preparación correcta de las tostadas raspadas típicas de Jalisco desde la Revolución

Contenido relacionado
×
×