¿Trabajas más de 48 horas? Esta es la penalización que podría recibir tu jefe

Una nueva reforma ha sido aprobada en la Ley Federal del Trabajo; indica que las jornadas laborales no pueden exceder las 48 horas o habrán penalizaciones

Emiliano Ríos
Tendencia y Viral
¿Trabajas más de 48 horas? Esta es la penalización que podría recibir tu jefe
Pixbay

A través de los años las jornadas laborales siempre han sido un tema para tela de juicio debido a que el rendimiento del trabajador se puede ver afectado a consecuencia de las largas jornadas, agregando a esto, la Organización Mundial de la Salud, alertan de que las jornadas de trabajo prolongadas aumentan las defunciones por cardiopatía isquémica o por accidentes cerebrovasculares.

De esta forma, por parte de la Cámara de Diputados se aprobó una reforma a la Ley Federal de Trabajo, para aquellos jefes que impongan a sus trabajadores o colaboradores a trabajar más de 48 horas a la semana puede ser duramente sancionado con años tras las rejas, pues esto sería catalogado como explotación laboral.

Te puede interesar: Incapacidades no frenan trabajo en Jalisco

Reforma penalizará a jefes que impongan trabajar más de 48 horas

Las modificaciones han sido aprobada dentro de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de Víctimas de estos Delitos, que busca reducir las jornadas laborales a 40 horas semanales, y es que de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, tres de cada 10 mexicanos trabajan más de 48 horas semanalmente.

De esta forma, en la ley se marcó que para aquellos líderes que impongan más de 48 horas a la semana sobre los trabajadores, podrían ser acreedores hasta 12 años de prisión, debido a que esto es considerado como explotación laboral, estableciendo que dentro de la República Mexicana no deben superarse las 48 horas.

Estas son las consecuencias de trabajar más de 48 horas

En un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud se mencionó que las defunciones por cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares fueron a la alza siendo 745 mil en el año 2016 quienes superaron incluso las 50 horas de trabajo.

Entre las consecuencias que puede traer las excesivas horas laborales se encuentran: depresión, pérdida de memoria, abuso de sustancias, insomnio, enfermedades cardiovasculares, dolores musculares, problemas gástricos, síndrome burnout, diabetes, entre otros.

Te puede interesar: Qué hacer para tener para una entrevista de trabajo exitosa

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Jalisco en Google News!
Contenido relacionado